Adriana Barraza, da voz a Amaya en “KOATI”: una aventura con corazón latino

Adriana Barraza
Crédito: Alberto Hidalgo

Adriana Barraza, da voz a Amaya en “KOATI”: una aventura con corazón latino

Publicado por Contacto Total el 12 Nov 2025

Publicado

La reconocida actriz mexicana Adriana Barraza, nominada al Óscar y una de las figuras más queridas del cine y la televisión latinoamericana, se adentra por primera vez en el mundo del doblaje con la serie animada KOATI, que está disponible en Netflix desde el 13 de noviembre, en español e inglés.
Sí, leíste bien: es la primera vez que Adriana presta su voz para un personaje animado, y lo hace interpretando a Amaya, una maestra sabia, amorosa y disciplinada, que guía a un grupo de pequeños animales a través de aventuras llenas de valores, humor y lecciones de vida. “Desde que era chiquita hacía voces, soy actriz desde que soy muy chiquita, entonces tener esta posibilidad para mí fue una diversión impresionante y además un gusto”, compartió Barraza durante una charla exclusiva con Contacto Total.

Una producción 100% latina que celebra la naturaleza

Adriana Barraza presta su voz a Amaya, una pajarita Quetzal

Adriana Barraza presta su voz a Amaya, una pajarita Quetzal
Crédito: Netflix

KOATI es una serie animada que nos invita a reconectar con nuestras raíces, la biodiversidad y los valores familiares. Ambientada en los paisajes inspirados en el Amazonas y las tierras bajas mayas, cada episodio combina aventura, humor y reflexión para enseñar sobre la empatía, el trabajo en equipo y la protección del medio ambiente. Adriana lo resume así: “Es una serie animada infantil preciosa, que es producida ciento por ciento por un grupo de creativos maravillosos que son todos latinoamericanos”

“La serie reúne un grupo de animales del bosque que nos van a llevar a aventuras hermosas en cada capítulo, es una serie que estimula la mente de los niños, fortalece los valores familiares y, sobre todo, nos recuerda el gran tesoro que tenemos en Latinoamérica: nuestra biodiversidad y cultura.” comenta Adriana.

La producción, encabezada por Sofía Vergara, reúne un elenco estelar de voces latinas como la misma Sofía en el papel de Zaina, Juan Pablo Rubio, Sebastián Villalobos y Zoé López, entre otros. Esta gran producción ha unido fuerzas con el World Wildlife Fund (WWF) para promover la conservación de las selvas y especies en peligro de extinción, como el quetzal, el ave que inspiró al personaje de Amaya, interpretado por Adriana.

Una maestra que inspira dentro y fuera de la pantalla

Koati

Koati
Crédito: Netflix

En el universo de KOATI, Amaya es una pajarita quetzal que encarna la sabiduría y el cariño de una maestra con vocación. “Adultos y niños se van a dar cuenta que hay unos animales de los que de pronto nunca habían oído hablar” Para Adriana, el papel tiene un significado muy especial: “Amaya es la maestra de la comarca, enseña con amor, pero también con firmeza. Es disciplinada, guía a los niños y los ayuda a entender sus emociones. Es muy bonito porque yo también soy maestra”, confiesa orgullosa Adriana Barraza, quien tiene una escuela de actuación para niños en Estados Unidos.

El proceso de encontrar la voz de su personaje fue, para ella, un ejercicio de creatividad y sensibilidad que suele usar con todos sus personajes y es pensar que son personas únicas: “Traté de pensar, quién es esa maestra, cómo ve la vida Amaya y cómo le quiere hablar a sus alumnos y a los niños de la comarca”

Una experiencia para toda la familia

Koati

Koati
Crédito: Netflix

Más allá de su estética colorida y su humor, KOATI busca dejar huella en los corazones de quienes la vean. Los capítulos, llenos de música, aventuras y mensajes positivos, están diseñados para disfrutarse en familia y están disponibles tanto en español como en inglés. “Eso es un tesoro”, afirma Adriana. “En Estados Unidos muchas familias latinas podrán verla en ambos idiomas, y eso ayuda a mantener viva nuestra lengua, nuestra cultura y nuestras raíces.”

Una serie con alma verde y corazón latino

KOATI no solo entretiene: educa, inspira y conecta. Cada episodio promueve el amor por la naturaleza, la empatía y el orgullo de ser latino. Con una historia que une cultura, emoción y conciencia ambiental, esta producción promete conquistar a niños y adultos por igual.
Y para Adriana Barraza, esta primera incursión en el mundo del doblaje marca un nuevo capítulo en su trayectoria artística: “Fue una experiencia maravillosa. Me divertí, aprendí y, sobre todo, sentí que aportaba mi voz —literalmente— a algo que deja un mensaje importante: cuidar nuestro mundo y valorar lo que somos.”