La melatonina puede golpear su corazón

Por: Contacto Total   |   05 noviembre 2025

Imagen de la noticia


Crédito: Canva IA

El uso de suplementos de Melatonina a largo plazo ha sido relacionado con un mayor riesgo de diagnóstico de insuficiencia cardiaca, hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca y muerte por cualquier causa en casos de insomnio crónico, todo esto de acuerdo con un estudio preliminar que se presentará en las Sesiones Científicas de 2025 de la American Heart Association en Nueva Orleans entre el 7 y el 10 de Noviembre. La melatonina es utilizada frecuentemente para promover el sueño y tratar el insomnio. Es una hormona que se produce de forma natural en el cuerpo mediante la glándula pineal, que ayuda a regular el ciclo del sueño. Los niveles de melatonina aumentan con la oscuridad y disminuyen con la luz solar. Cuando las personas padecen de estas molestias muchas veces recurren a versiones sintéticas que son químicamente idénticas a la producida por el organismo humano. En los Estados Unidos los suplementos son de venta libre y no están regulados por lo que pueden variar en los niveles de concentración y pureza. En el estudio los investigadores clasificaron a las personas que habían consumido por más de un año en un grupo. En otro a aquellos que jamás habían usado melatonina. El resultado fue concluyente “Los suplementos de Melatonina quizás no son tan inofensivos como se cree comúnmente” dijo Ekenedilichukwu Nnadi, MD, autor principal del estudio y jefe residente de medicina interna en SUNY Downstate/Kings County Primary Care en Brooklyn, Nueva York. El primer análisis mostró que los adultos que tomaron melatonina durante más de 12 meses, tuvieron cerca de 90% más de probabilidades de sufrir una insuficiencia cardiaca incidental. Un segundo análisis señaló que los participantes que tomaron melatonina tenían un 3.5 veces más de probabilidades de ser hospitalizados debido a insuficiencia cardiaca. Y un dato concluyente tiene que ver con que los consumidores regulares de melatonina tenían casi el doble de probabilidades de morir por cualquier causa frente a los que no la tomaban.